
LA ESPONTANEIDAD
Me llama la atención la espontaneidad de los niños que no tomo en cuenta pues creo es algo natural de la época infantil. A medida que sumamos años, de forma inversamente proporcional, vamos perdiendo esa ingenuidad que caracterizó nuestra niñez.
Con el paso de los años aprendemos a ser políticamente correctos ante situaciones que anímicamente nos resultan insoportables. Esto se produce con tanta asiduidad que perdemos esa frescura característica de los niños. Nos enseñan a ser educados, pero no a decir toda la verdad ( que no mentir ), tal vez porque hablar mas de lo debido en algún momento determinado, puede acarrearte problemas.
Sin embargo, pienso que una persona puede ser políticamente correcta y a la vez sincera, es decir expresar sus sentimientos de forma espontánea sin dañar a terceros.
Y de cualquier forma ahí esta el diálogo, el intercambio de ideas con el que se puede aclarar posturas.
Siempre dije que la primera opción que eliges, esa que te llega como un rayo y vas y la sueltas, es posiblemente la mejor, porque es espontánea sin adulterantes ni colorantes y si te equivocas siempre te queda esa dulce sensación de haber elegido con el corazón.
Algunos blogs que visito hacen gala de esa espontaneidad, la cual comparto gratamente y además me sirve para desinhibirme. La naturalidad brilla con una luz especial que atrae como la fuerza de un imán. ¿ No os parece ¿
tienes razón Nuria ser espontaneo pienso que és algo natural y bonito. Y expresarlo de una forma o de otra ´s lo que nos da naturalidad y una personalidad más humana..nos leemos
ResponderEliminares así cómo lo expresas............y también es cierto que vamos perdiendo esa virtud a medida que pasan los años...lamentablemente, por supuesto!!
ResponderEliminarserá cuestión de recuperarla, no??
besitos, reina
A mi mas de una vez esa espontaneidad me ha jugado alguna mala pasada.. pero es que lo que tengo en el corazon me sale por la boca..
ResponderEliminareso es inebitable pero tambien la vida me va enseñando a callar cuando toca..
muy buen post me gusta la naturalidad y entender lo que se escribe hay blog que he dejado de entrar sencillamente porque no me entero porque es como si tuvieramos que tener un Master para entender lo que dicen...
Un abrazo!!
A mí la espontaneidad me pierde en ocasiones. A veces me puede y digo cosas que no debiera, pero es algo que va con mi carácter. Igual cuando cumpla los 80 aprendo a medir un poco más mis palabras.
ResponderEliminarSaludos desde La ventana de los sueños.
Tu si que nos atraes como un imán Nuria.
ResponderEliminarMe ha encantado tu entrada y la forma de explicar como nos convertimos en "politicamente correctos".. ayyy... quien pudiera tener la frescura y la espontaneidad de los niños!!.
Un beso fuerte!
Hay una frase que dice que son los abuelos y los niños quienes dicen las verdades. Los abuelos (mira que me gusta esta palabra) no necesitan ser políticamente correctos. Los niños son naturales por sé. Prefiero a una persona que se muestre tal y como es antes de que su actitud sea la políticamente correcta. Con sus defectos pero también con sus virtudes.
ResponderEliminarUn besito, ciudadana.
Los niños, esos pequeñajos que siempre nos arrancan una sonrisa, verdad??
ResponderEliminarMuchas veces le digo a mi peque, no quieras crecer que te llevarás un desengaño!! jajajajaj ser adulto es aburridooooo, siempre teniendo que medir las palabras,las maneras y las formas... grrrrrrrrrr.
Un besito Nuria, me iva a dormir pero vi que habias escrito y vine corriendo!! mereció la pena leerte, como siempre.
Besitossssssssssss
Algunas veces, a mí la espontaneidad, la tengo que controlar, de lo contario, terminaría preso por matar a alguien, jajajajaja!!!
ResponderEliminarBESOTES CIELO!!
Yo es que no puedo disimular aunque quiera. Se me nota demasiado en la cara todo lo que pienso. Y a veces me pierde aunque no llegue a abrir la boca.
ResponderEliminarNo todo el mundo tiene la seguridad de hablar siempre con esa soltura y esa frescura y eso se consigue con mmucha autoestima y seguridad...teniendo eso se puede decir lo que quiera por que ademas, se hara sin herir los sentimientos del otro...saludos amiga mia...(por cierto me diiste guapa ayer y en cualquier caso soy "guapo" pero guapa no...de todos modos gracias...
ResponderEliminarCreo que la madurez nos quita ingenuidad, cuna de la frescura infantil que alberga la espontaneidad a la que te refieres.
ResponderEliminarNo perder esa frescura supone esfuerzo, pero lo intentaremos.
Un beso,
Tienes razón preciosa.
ResponderEliminarTe cuento que mi madre siempre nos dice que la primera "intención" que tenemos ante cualquier situación de la vida es la que realmente vale... como si fueramos niños. Lamentablemente esa frescura la perdemos con el tiempo y tendemos a maquillarla para no hacer daño... lo mejor de todo es decir la verdad sin herir los sentimientos, aunque a veces cueste trabajo.
Un besito
Totalmente de acuerdo. Eso es lo mejor de los niños y que muchas veces nos deja mal a los adultos.
ResponderEliminarUn beso
Claro que si Nuria, la sensación es espontanea se siente ahí junto al corazón, y así nace como tus palabras sensiblemente sinceras y bellas.
ResponderEliminarBesitos
Pero cómo me voy a enfadar con vos!! Antes me tiro yo también al estanque, pero me ahogo, jajajajajaja!!
ResponderEliminarLo hice bien ñoño, para que nadie diga que soy retorcido hasta para el amor.
BESOTES HERMOSA Y GRACIAS POR LEERME
Jorge Matin :
ResponderEliminarMuchas gracias Jorge, y claro que hay que decir "casi" siempre lo que piensas, sin molestar.
Adrisol :
Lo vamos perdiendo pero yo no quiero.
Quiero recuperarlo totalmente.
Estela :
Y a mi también me ha jugado malas pasadas, pero no me importa. Quién lo desee, me comprenderá.
Y llevas razón algunos blogs son difíciles de entender tal vez porque cuando queremos entrar ya hay una historia detrás y seguidores que la conocen, con lenguaje subliminal y todo eso... Pero tranquila yo soy así, tal cual. Conmigo no tendrás problemas de comprensión, según me dicen sé hacerme entender y si hace falta no me importa explicarlo de otra forma.
Anabel Botella :
No aprendas nunca a medir las palabras, porque eres muy natural, se nota en tus relatos. Me guata leerte.
La naturalidad de un niño es lo mas grande del mundo. Cuando somos adultos, es bonito conservar un poco del niño/a que fuimos, y de vez en cuando soltar alguna sin mas. Un beso
ResponderEliminaralma mater :
ResponderEliminarMi edad me dice que tengo que ser políticamente correcta pero mi corazón me llevo por otros derroteros y abro la boca como un buzón y mira que sé que me pueden entrar moscas pero...jeje
José-Manuel:
Muchas gracias por compartir ese corazón con virtudes y defectos pero siempre sincero.
una sonrisa :
¿ Para qué medir las palabras ? ultimamente cada vez las mido menos, tal vez sea porque me hago mayor y ya se sabe los niños y los mayores dicen la verdad.,, Pero me resisto a creelo jajaja
Stanley :
!! Matar a alguíen !! jo que fuerte, jajaja
con la de asesinatos que hay en tus relatos, no tienes suficiente. jeje
Leticia :
Muchas gracias por entrar.
Pues que nadie te avergüence por tu franqueza, es lo mas bonito que se puede tener.
Alijodos :
Eso sobre todo, lo último que haría es herir sentimientos de nadie pero si tengo que decir algo, lo digo y si luego debo pedir disculpas pues no pasa nada se hace y ya esta.
TitoCarlos :
Pues yo debo de ser una inmadura y una ingenua de toda la vida porque no me callo una. No será que esta sociedad falsa y cruel nos envuelve y arrastra a seguir un camino como corderitos ??
Carmen :
La verdad de uno puede no entenderlo el otro pero nadie hiere los sentimientos del projimo si no hay mala intención en todo casop ara eso están las disculpas.
JuanCar :
Por eso yo soy como una niña jajaja
medianoche :
Gracias bonita, es que soy muy sentimental, que le vamos a hacer.
Isabel :
Los niños no sueltan alguna sin mas. En su mundo creen sinceramente lo que dicen, y yo también creo en lo que digo aunque esté equivocada.
Muchas gracias a todos por entrar y un besazo infantil.
Desde el blog en apoyo al “Premio Maria Amelia López Soliño” a la mejor bitácora escrita por una persona de la tercera edad, te agradecemos el cariñoso comentario de condolencia dejado en su blog y te animamos a estimular a los más mayores a seguir su ejemplo.
ResponderEliminarUn saludo afectuoso.
¿Te ha llegado este comentario duplicado? Si es así, ¡te pedimos disculpas!
Completamente de acuerdo...
ResponderEliminarYo también me quedo contigo si no te importa...
muchos besos.
Ah...Si quieres escuchar el corte del programa de radio solo tienes que silenciar el reproductor de música que tengo en la barra lateral de mi blog.
Quizas sea una de las cosas más hermosas que existen, la inocencia de un niño.
ResponderEliminarBello post.
Un saludo...Ladrón de palabras.
Deberiamos conservar el niño que fuimos siempre y no deberiamos perderlo nunca, seguramente la raza humana quizas seria mas ingenua, pero tambien mas humana y bondadosa.
ResponderEliminarUn abrazo
Ana :
ResponderEliminarMuchísimas gracias , el un placer
ladron de palabras :
Gracias por entrar y llevas razón lo mejor la frescura de un niño
Sisco :
Hola guapo, pero si yo lo conservo, todavía queda un cachito de niña en mí.