
Me parece haber escuchado hace unos días que para el 2025 la cajita dónde se guarda nuestros ahorritos estará casi vacía. Si no he entendido mal, eso significa que me voy a quedar con las migajas.
Afortunados los que hoy pueden pillar,
porque me temo que pronto, ni para pan nos quedará.
Este es el Estado de Bienestar, que tanto ha costado alcanzar
Y ahora veo, que no me llegará,
Y me ha salido rima consonante, de la buena. Claro que, las próximas rimas que sonarán, me parecen que van a ser ¡! pero que muy asonantes ¡!. De momento lo único que aprecio es una “discordante” sintonía entre el Gobernador del Banco de España, que viene a decir mas o menos que “no todo es oro lo que reluce” o sea, que hay que hacer reformas rápidas en nuestro sistema de pensiones porque dentro de una década la población de mas de 65 años será ya un 38% del total ( vamos que nos encaminamos a un país de viejos y habrá muchas bocas que alimentar ) y el ministro de turno, D. Celestino Corbacho, que le contesta que deje de dar “recetas” al Gobierno. ¡! Ojalá pudiésemos comernos todo esto ¡! Pero si da asco los platos que nos presentan.
Ante tal polémica, se apresura Cándido Méndez, Secretario General de UGT, a decir que “no hay problema”, pues nuestro sistema público de pensiones es solvente y está saneado ( o sea que huele bien ). Sin embargo, a mí este olor a limpieza no me llega, y es que por el Sur de nuestra querida España huele a huevos podridos y eso que ya no esta el falsete de Chaves.
¿ Cuántos años más de crisis puede soportar nuestro sistema ¿. Sinceramente creo que nadie puede dar la respuesta y desde luego poco o nada se esta haciendo para remediarlo. Teniendo en cuenta que nuestra tasa de natalidad es baja, y la esperanza de vida es alta ( por ahora, porque si esto sigue así nos vamos a morir de hambre antes de llegar a la jubilación ), el gasto de las pensiones se doblará en el 2020 ¿ quién va poner dinero en esa cajita ¿.
Menos mal que a nuestro gobierno se le han removido algo las tripas. Elena Salgado anuncia ayuda a los Ayuntamientos, algo así como una limosnita en forma de financiación para que puedan pagar deudas y activar la economía. Pero cuidado, también nos dice que a partir de ahora van a ser más selectivos a la hora de “dar” porque reconoce que el margen fiscal se hace cada vez más pequeño. Esto ha sido como poner el caramelo en la boca para decir después "chupar despacio, que se acaba".
Bueno, ahora entiendo que el Gobernador del Banco de España no andaba muy desencaminado en sus declaraciones. Tal vez lo puso muy negro, pero es que al gobierno le cuesta reconocer ¡!Qué España no va tan bien!!.
Demasiados ministerios, ministros, ayudantes de ministros, secretarios de ministros, altos cargos, además de representantes de las Comunidades Autonómicas pasando por los sindicatos y un largo etc… de “panzacontentas” que viven de lujo a costa de todos nosotros y con sueldos que no pasan por el congelador como tampoco lo hacen el de los funcionarios. Es decir Sres. del Gobierno, si se trata de apretarse el cinturón, Uds. los primeros, porque sino dentro de 10 años a mí, no me va a quedar cintura que apretar.
Me parece muy bien que nos digan que nuestras empresas deben ser más productivas e igualarse con el resto de Europa, pero dónde están todos esos beneficios que obtuvieron esas empresas en los últimos años del BOOM. Con todo ese dinero se podrían hacer ahora inversiones. Pero me temo que sólo sirvió para engrosar algunas cuentas corrientes que seguramente estarán hoy a buen recaudo.
Después de todo esto me quedo igual que siempre, " con la cabeza fría y los pies calientes ", pero sobre todo con muchas dudas sobre nuestro sistema y sintiendo que al final siempre pagamos el pato los mismos, los currantes de tres al cuarto.